viernes, 5 de noviembre de 2010

Vocabulario sobre una Iglesia católica


Por eso, en una entrada titulada "Vocabulario sobre una Iglesia católica" y etiqueta "feudalismo", realizaremos una actividad similar a la del arte islámico: yo os doy las palabras y su significado y vosotros me buscáis una imagen relacionada, señalando también en este caso de dónde es

PLANTA DE CRUZ LATINA. Diseño utilizado en las iglesias en las que el brazo mayor (que se alinea con la portada principal y el ábside) tiene mayor longitud que el brazo menor o transepto.

Planta de cruz latina de Santiago

ÁBSIDE. Parte de la iglesia situada en la cabecera que sobresale de la fachada posterior y que generalmente, tiene planta semicircular. Puede haber sólo uno o un ábside central y varios laterales.

Ábside de la Colegiata de Santa María del Campo en la zona vieja de Coruña
Ábside de la Colegiata de Santa María del Campo

NAVE CENTRAL O MAYOR. Espacio central, rodeado por columnas o pilares, que sale de la portada para dirigirse hacia el altar.
 
Catedral de Tarazona. Nave central
Nave central de Tarazona.

 
 

NAVES LATERALES. Las iglesias medievales cuentan con varias naves (TRES, CINCO). Se suelen colocar capillas en el lateral más próximo al muro.`
 Catedral de El Burgo de Osma. Nave lateral


TRANSEPTO. Nave transversal de una iglesia que corta en ángulo recto a la nave central
Transepto.Santa María de Retuerta



CRUCERO. Espacio cuadrado en el que se cruzan la nave mayor con la transversal o transepto.

BÓVEDA. Estructura arqueada que cubre un espacio alargado comprendido entre muros, pilares o columnas
Crucero.Catedral de Córdoba


Bóbeda catedral de Cordoba



CIMBORRIO. Torre de planta cuadrada u octogonal, situada sobre el crucero de una iglesia. También se llama torre-linterna
Santurio de la vigen del Rocio.Cimborrio


GIROLA O DEAMBULATORIO. Pasillo que rodea en la cabecera al altar de las iglesias por su parte posterior dando acceso a capillas.

La Catedral. Girola o deambulatorio



RETABLO. Obra de escultura o pintura o mixta que cubre el muro situado detrás del altar.

Catedral de Toledo. Retablo


ROSETÓN. Ventana circular decorada con vidrieras y piedra 

Rosetón. De Caldes de Montbuy.



CLAUSTRO. Patio cuadrangular rodeado de una galería
Santa María de Huerta





PILAR. Elemento sustentante vertical, robusto, de sección poligonal. Se diferencia de la columna en que esta última es circular.



ESPADAÑA. Elevación de la fachada donde se coloca la campana, en ausencia de torres campanario.
 
Espadaña Catedra de Córdoba


 

2 comentarios: